Vuelta al mundo hispano en 15 lecturas por niveles

El idioma español es uno de los más ricos del mundo, su extraordinaria y extensa cantidad de palabras lo convierten en un campo fértil para que se produzcan maravillosas obras literarias que logran cautivar y enriquecer el vocabulario de cualquier lector que desee aprender una nueva lengua.

En este sentido, muchos escritores hispanos se han destacado a lo largo del tiempo por elaborar grandes obras, algunas de las cuales se han convertido en clásicos de la literatura, aportando elementos culturales que se hacen visibles gracias a la magia 💫, que solo un buen libro, puede recrear.

Leer es una estupenda manera de aprender español, gracias a ella, nuestro conocimiento gramatical, lingüístico y ortográfico se afianza con firmeza en nuestra mente. Además de esto, el vocabulario tiende a incrementarse notablemente y, de esta forma, somos capaces de expresarnos con mayor fluidez y claridad.

Por otra parte, es muy importante que el libro que decidamos leer nos parezca atractivo, es decir, que su lectura no sea aburrida y de esta forma garantizamos que lo leeremos de principio a fin.

Además, debemos elegir una obra que esté escrita para nuestro nivel de comprensión, ya que existen muchas de ellas cuyas estructuras gramaticales y extenso vocabulario las hacen muy densas y complicadas para las personas que están comenzando o cuyo nivel no es muy avanzado.

A continuación te presentamos una recopilación de diferentes obras literarias hispanas que seguramente te ayudarán en tu proceso de aprendizaje del idioma español.

Libros para Niveles Básicos A1/A2

  1. Platero y Yo

 Autor: Juan Ramón Jiménez

Esta es una clásica obra literaria escrita en el año 1914, en la que se muestra de forma poética la vida de un pequeño y simpático burrito llamado Platero junto al narrador de la historia, bajo una serie de anécdotas y experiencias que discurren sin un orden en particular a lo largo de la lectura.

2. Un pingüino en el desierto

Autor: Carlos Puerto

Hermoso cuento impreso por primera vez en 1991, en donde se narra la historia de una niña abandonada llamada Jaima y un anciano que la rescata en un pueblo costero de Túnez. Cuando crece, Jaima tiene una mascota, se trata de un pingüino imaginario, y en conjunto con el anciano, parten en una aventura por el desierto para seguir el “mapa de su vida”.

3. Como agua para chocolate

Autora: Laura Esquivel

Es una fantástica novela escrita por la autora mexicana Laura Esquivel en el año 1989, en donde se narra la historia amorosa de Tita junto a la de su familia, y la relación de esta con la comida típica del lugar, todo esto expresado en un tono de realismo mágico.

4. Guantanameras

Autora: Dolores Soler

Escrita en 1997, esta novela cuanta la historia de dos gemelas llamadas Lila y Priscilla. Ambas fueron separadas por los problemas políticos, sociales y económicos de Cuba. Una vive en la Habana y la otra en la ciudad de Miami y, después de más de 18 años sin verse, logran reunirse por primera vez en Guantánamo.

5. El hada del agua

Autor: Gustavo Martín Garzo

Este magnífico libro escrito en el año 2010 habla sobre las aventuras de una simpática Hada del Agua, misteriosas criaturas que viven en la parte más escondida del bosque cerca de las fuentes naturales de agua, ya que necesitan de ellas para poder sobrevivir.

Libros para Niveles Intermedios B1/B2

  1. Don Quijote de la Mancha (adaptación)

Autor: Miguel de Cervantes

Clásica novela publicada a comienzos del siglo XVII. Es considerada como una de las mejores obras literarias de todos los tiempos. En ella se narran las aventuras de Alonso Quijano, un hombre poco agraciado que pierde la cordura de tanto leer y que termina creyéndose un caballero andante cuyo propósito es defender a los pobres y conquistar el amor de su querida dulcinea.

2. Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Autor: Pablo Neruda 

Fabuloso libro de poesía latinoamericana escrita en 1924 que nos muestra, con una magistral melancolía, lo excelso del amor junto al recuerdo y el abandono. En sus letras se devela el erotismo de dos jóvenes amantes quienes viven sus aventuras como una experiencia sensorial.

3. La Fiesta del Chivo

Autor: Mario Vargas Llosa

La Fiesta del Chivo es una novela escrita en el año 2000. Su temática gira en torno al homicidio del dictador Rafael Trujillo en República Dominicana y todos los acontecimientos que suceden antes, durante y después de ese evento. Además se esboza el profundo significado que tuvo para los habitantes de ese país, mezclando elementos reales e históricos junto a los ficticios.

4. Doña Bárbara

Autor: Rómulo Gallegos

Escrita en 1929, esta novela se enmarca en los llanos de Venezuela en las cercanías del río Arauca. En ella se cuenta la historia de una mujer que fue abusada desde pequeña y que al llegar a la edad adulta se convirtió en una persona adinerada, cruel y déspota con los hombres, a quienes trata con desprecio.

5. María

Autor: Jorge Isaacs

María es una novela romántica escrita en el año 1867 por el colombiano Jorge Isaacs, en ella se narra la historia de amor imposible de dos adolescentes, Efraín y su prima María. 

Libros para Niveles Avanzados C1/C2

  1. El amor en los tiempos del cólera

Autor: Gabriel García Márquez

Novela escrita en 1985 que narra la historia de amor frustrado entre Florentino Ariza y Fermina Daza. En esta obra el autor juega con elementos ficticios y reales, poniendo de manifiesto lo difícil que es amar y ser amado.

2. La casa de los espíritus

Autora: Isabel Allende

La casa de los espíritus fue publicada en 1982 y narra la historia de una familia muy poderosa en Chile a lo largo de cuatro generaciones y como la vida de los protagonistas cambia en la medida en que se transforma la sociedad chilena. Mezclando magistralmente diferentes historias de amor, muerte, fantasmas, familia, negocios y política.

3. Las venas abiertas de América Latina

Autor: Eduardo Galeano

Este es un ensayo publicado en 1971 en el que se evidencia la realidad latinoamericana y su historia de victimismo desde la época colonial hasta la era moderna. En ella se muestran los diferentes traumas sociales, políticos e ideológicos enmarcados dentro de la denominada Guerra Fría.

4. Sol de media noche

Autor: Edgardo Rodríguez

Escrita en 1995, Sol de media noche es una novela policial que pone en evidencia la transformación que ocurre en Puerto Rico cuando el turismo comienza a florecer en la isla, encontrándose con una cruda realidad de marginalidad y pobreza.

5. La Virgen de los Sicarios

Autor: Fernando Vallejo

La Virgen de los Sicarios es una novela dura escrita en 1994 que muestra la historias de niños pobres en la ciudad colombina de Medellín durante el auge de los cárteles de la droga y cómo estos se aprovechaban de la extrema necesidad de los jóvenes para inmiscuirlos en un mundo oscuro lleno de odio y rencor.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s